Tod@s sabemos que una de las prácticas que ha traído este proceso de crisis a nivel mundial, es el lavado de manos más que frecuente. Y está muy bien que nos acostumbremos a ello, pero no podemos dejar de lado nuestras manos y uñas, ya que estas últimas se han convertido en un gran accesorio durante los últimos años. Así que hoy vamos a compartir contigo 5 simples consejos para que cuides tus manos y tus uñas, además de tu salud, que por cierto es lo más importante.
1.Evita el uso de cantidades exageradas de alcohol gel o jabón, está bien que estemos atentas pero no es necesario exagerar en la cantidad, lo que sí es importante es aprender a lavarte las manos correctamente:
a)Sácate todo tipo de anillos y adornos antes de lavarte las manos, ya que ellos acumulan gérmenes (puedes lavarlos aparte).
b)Lávate las manos al menos por 30 segundos, sino tienes jabón disponible puedes usar alcohol gel y luego dejar que este se seque solo en tus manos.
2.Cada vez que te laves las manos, sécate muy bien, pasando la toalla entre los dedos, sin dejar humedad.
3.Humecta tus manos y uñas con crema, después de secártelas. Las que continuen aloe vera, manteca de karité, ácido hialurónico, aceite de almendras o argán y glicerina, son las más recomendadas. “Emulsionar la crema, trabajar con el pulgar la palma de la mano haciendo círculos, estirar dedo por dedo, trabajar uñas y cutículas, no olvidar las muñecas y extender el producto sobrante hasta el codo”. Para una acción exprés aconseja mezclar unas gotas de aceite facial –de rosa mosqueta, por ejemplo– con la crema de manos. Por la noche, aplicar una capa generosa de mascarilla, poner unos guantes de algodón o lana y dejarla actuar durante el sueño. Un truco: aprovechar el sobrante de las mascarillas faciales que queda en el sobre para aplicarlo en las manos. (Laura Gamboa, directora corporativa de formación de Natura Bissé, citada en www.lavanguardia.com)
4.Son respecto a tus uñas, te sugerimos que mientras estés en casa, las dejes descansar un poco. Puedes mantenerlas más cortitas. Si debes retirar productos de tus uñas, busca quitaesmaltes con bajo índice de acetona ya que reseca mucho la superficie. Si tienes uñas acrílicas es importante que no las retires tu misma, a no ser que ya no puedas esperar, te sugerimos buscar tutoriales para realizarlo mantendiendo la seguridad, salud y belleza de tus uñas.
5.Recuerda que las uñas también son una superficie viva de tu cuerpo que necesita exfoliación y humectación que el resto de tu piel.
Esperamos que estos consejos te ayuden en estos momentos difíciles, y que muy pronto podamos vernos en nuestra Boutique Integral. Un abrazo a tod@s.
Al registrarte en nuestra tienda tus compras serán más expeditas, podrás hacer seguimiento de tus órdenes y asegurarte de recibirlas cuando las necesitas